jueves, 4 de diciembre de 2014

La educación preescolar obligatoria reduciría la desigualdad social

Un artículo de elmundo.es sobre una investigacion sobre las desventajas y desigualdad social que se dá en educación en etapas avanzadas del estudio provienen desde la educación preescolar.

Una de las conclusiones a las que llegan los autores es que "aunque se suele atribuir el fracaso escolar a la educación secundaria, son las etapas anteriores la clave para prevenirlo. De hecho, si la desigualdad educativa se reduce en algunas fases es sólo porque el sistema educativo es más selectivo y expulsa a los que tienen peor rendimiento, entre los que los niños de orígenes humildes están sobrerepresentados".

¿El sistema educativo selecciona a los alumnos mas aventajados? En relación con las teorías de Pennac en el libro de "el mal de escuela", no solo es problema de que muchos docentes no estén a la altura y se rindan con los alumnos menos capacitados o mas "vagos". Desde edades tempranas creo que no solo debería recaer esta responsabilidad en docentes, teniendo también la responsabilidad el sistema educativo.


"La educación preescolar beneficia en un 100% más a los hijos de familias más desaventajadas, éste es el gasto más redistributivo y más eficiente porque contribuye a reducir las diferencias y reduce el fracaso escolar", aclara Cebolla, uno de los investigadores. 

Hay que tener en cuenta que España sigue a la cabeza de Europa en fracaso escolar, El fracaso, o lo que es lo mismo, los que no logran terminar la educación obligatoria, es del 10,6%. “Lo que ocurre es que se enseña menos y se exige más”

Además, el sistema educativo español no consigue modificar el impacto de las desventajas que muchos estudiantes tienen de partida, si su hogar tiene menos recursos. "Los centros educativos españoles de primaria y secundaria ni aumentan ni reducen sustancialmente la desigualdad de origen".
En este sentido, un año más de educación infantil, para los hijos de padres con un nivel educativo bajo (equivalente a la educación secundaria obligatoria) multiplicaría por dos los beneficios que reciben los niños de padres con educación universitaria.
Articulo extraido del periódico EL MUNDO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario